El despliegue de este género del arte se realiza
por dos caminos: los
Espacios Núbicos
y las
Ceremonias participativas de
Encuentros y Rituales.
Ambos son juegos de estimulación sensorial que
abren los potenciales naturales de la creatividad humana,
para ampliar significativamente la capacidad del "darse
cuenta". A través de la conciencia espacial,
los límites del tiempo son extendidos hasta crear
una nueva epifanía integradora. Libre, abierto
y sin fronteras, el
Arte Núbico crea horizontes
móviles a la medida de la propia capacidad del
co-creador sintiente.
"... la verificación
práctica del funcionamiento de la obra, concreta
en el espíritu de la autora los elementos de
una estrategia expresiva; el dispositivo preciso dio
origen a un nuevo estilo... La
interactividad existencial sigue siendo, por supuesto,
el centro de su investigación.
La evolución interna de Mireya Baglietto la proyecta
al futuro y la prepara para afrontar nuevas tecnologías
y las mutaciones bioenergéticas de la nueva sociedad
que predice la condición posmoderna."