
A
quienes lo hicieron posible
Quiero agradecer a todas aquellas personas que a lo largo
de mi carrera creativa me acompañaron con su palabra
o su apoyo. Sé que intentar agradecer en forma personal
a cada una de ellas es casi una utopía, pues cada época,
cada obra, cada etapa del proceso creativo involucra tanto
a colaboradores directos como a otros que, sin estar directamente
comprometidos con el trabajo, hicieron su aporte a las múltiples
tareas personales y profesionales.
En primer lugar quiero agradecer muy especialmente a Frate
Florit, quien fuera mi compañero por más de
treinta años; a mis cinco hijos: Luciano, Dionisia,
Bernardo, Juan Cruz y Jimena que supieron compartir-me con
el arte. También agradezco de modo muy especial a Peti,
por su colaboración profunda y amorosa en el cuidado
de mis hijos; a mi hermano Pili que posibilitó el desarrollo
del Arte Núbico y también a mis padres, quienes
desde mi adolescencia, apoyaron esta inquieta y profunda vocación.
|
Buenos Aires,
2002 |
También
mi agradecimiento a quienes aportaron ideas y reconocimiento
Ada Solari
Albino Dieguez Videla
Alicia Belloc
Ángel Aranda
Arturo Álvarez Sosa
Billy Whitelow
Carlos Churba
Celia Franco
Celia Terán
César Magrini
Diana Castelar
Elba Faccaro
Eva Velásquez
Graciela Peyrú
Héctor Grossi |
Herminia Solari
Hernán Latorre
Hugo Vietto
Jacques Martínez
Jorge Delgado
Jorge Malinverni
Josefina Alonso de Andujar
Juan Carlos Bembenuti
Juan Carlos Lasser
Julio Lewin
Luis Aubele
Marcelo Mateo
Marcelo Pacheco
María Herbin
Mario Corcuera Ibáñez |
Marta Patrón Costas
Martín Villar
Marcedes Jones
Myrta Yagnam
Nelly Perazzo
Nelly Santoro
Nené D'Inzeo
Osiris Chierico
Osvaldo Giesso
Osvaldo Mastromauro
Patricia Dreyzin
Pierre Restany
Rosa Faccaro
Rubén Betbeder |
|
A
mis maestros
Ana Mercedes Burnichon
Héctor Cartier
Néstor Cruz
Norbero Onofrio.
Osvaldo López Chuhurra
A mis secretarias y colaboradoras
personales
Carmen Lima
Herminia Solari
Javiera Yáñez Correas
Karina Álvarez
Luciana del Mastro
Mariana Piñeiro
Norma Kisaiti
A quienes aportaron ideas y
trabajo a la investigación y
realización de las obras
Adriana Marchesi
Albert Rabenstein
Alicia Robado
Bernardo Florit
Carlos Corrales
Eduardo Borello
Federico Marchesi
Juan Carlos Lasser
Lisy von Zehmen |
Luciano Florit
Magú Reglero
Marcela Romano
Marcelo Mateo
María Herbin
Rubén Di Noia
Silvia Mena
Teresa Tronconi |
|
A los músicos que me acompañaron en las ceremonias
Alejandro de Racco
Danilo Santinelli
Eduardo Prado
Grupo Terapia del Canto.
Hernán Prado
Oscar Baigorria
Sergio Bulgacoff
A los fotógrafos que
documentaron las obras
Guillermo
Florit |
|
Esculturas |
Jorge Bacheta
|
|
Ceremonias en el CCR |
Susana Presta |
|
Encuentros en los Jardines del Planetario |
Guido Chohuela
|
|
Hagapaz |
Silvia Paredes
|
|
Actividad docente |
Ricardo Tegni |
|
Proceso creativo del Arte Núbico,
Nubes I, II y III |
Osvaldo Fulgenzi
|
|
Nube IV |
Bernardo Florit
|
|
Puerto Bajada |
Marta Fernandez |
|
Tierra Viva y Punto de Encuentro |
Jorge Malinverni
|
|
La Trama Humana, Arcoiris, Nubes,V, VI,
VII, VIII
Una Arquitectura para el Alma. Encuentros y Ceremonias |
|
Tito Quiroga, César Malluk, Alicia Robado. |
|
A
los editores de video
Marcelo
Mateo |
|
La Nube III en São Paulo |
Hernán Cardinale |
|
Las Nubes |
Guillermo Fernández |
|
Las Nubes / Infinito / Punto de Encuentro
|
Marcela y Eduardo Borello |
|
Arcoiris |
|
A
las instituciones auspiciantes
Argencrea
Asociación de Amigos del Centro Cultural Recoleta
Centro Cultural Recoleta -ex Centro Cultural Ciudad de Buenos
Aires-
Dirección General de Cultura de Tucumán
Fondo Nacional de las Artes
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Museo Municipal de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Museo Provincial de Bellas Artes de Tucumán
Proyecto Tercer Milenio
Secretaría de Cultura de la Nación
Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires
Al patrocinio de las Agencias
de la Organización de las Naciones Unidas
ACNUR
CINU
OMS
OPS
PNUD
UNICEF |
Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Refugiados
Centro de Información de las Naciones Unidas para
Argentina y Uruguay
Organización Mundial de la Salud
Organización Panamericana de la Salud
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia |
|
A
las empresas patrocinantes
Aerolíneas Argentinas
Anilinas Colibrí
Belmo
Corrucart S.R.L
Electroilum
Espejar S.A.
Ferretería Freire
Holimar Sistemas de Sonidos
Intercolor Laboratorio Fotográfico
La Tandilense Seguros
Martínez Fotocromos
Meca Afiches Publicitarios
N.N. Demirci Tejedurías de Punto
Osram S.A.
Philips Brasil
Philips Iluminación, Argentina
Renault Argentina
Totalagro S.A.
Usandizaga Artículos del Hogar
Viña Valderrobles
Zucamor S.A.
Al personal del Centro Cultural
Recoleta de Buenos Aires
|
A LOS EQUIPOS DE PRODUCCION Y MONTAJE
|
La Nube
Espacio plástico polisensorial
Proyecto y dirección
general |
|
Mireya Baglietto |
Realización plástica |
Carlos Corrales |
Montaje |
Emilio Renart / Pirata / Norberto Onofrio
|
Diseño gráfico |
Enrique Aguirrezabala |
Documentación
fotográfica |
Ricardo Tegni |
La Nube II en Tucumán
Espacio plástico polisensorial
Museo Provincial de Bellas Artes de Tucumán San Miguel de
Tucumán, Argentina / 1982
Proyecto
y dirección general
|
|
Mireya Baglietto |
Realización
plástica |
|
Marcelo Mateo / Alicia
Robado / Carlos Corrales |
Montaje |
|
Marcelo Mateo / Alicia
Peralta / Sergio Tomatis
Tito Quiroga / Juan Agustín Sierra |
Diseño
de música concreta |
|
Hugo Abraham Caram |
Realización
sonoro espacial |
|
Jorge Auad / Daniel Velarde
/
Ricardo González Olazo / Ricardo Zerda |
Actividad
corpóreo expresiva
|
|
Andrea Cusa / Jorge Delgado |
Documentación
fotográfica |
|
Ricardo Tegni |
La Nube
III en São Paulo
Espacio plástico polisensorial
XVII Bienal Internacional de Arte de São Paulo / Brasil /
1983
Proyecto
y dirección general
|
|
Mireya Baglietto |
Realización
plástica |
|
Marcelo Mateo / Alicia
Robado / Carlos Corrales |
Dirección
de montaje |
|
Marcelo Mateo |
Asistencia
de montaje |
|
Juan Agustín Sierra |
Diseño
de música concreta |
|
Hugo Abraham Caram |
Realización
sonoro espacial |
|
Jorge Auad / Daniel Velarde
/ Enrique Roldán /
Pedro Carrizo |
Documentación
fotográfica |
|
Ricardo Tegni |
Documentación
de video |
|
Luciano Florit |
Investigación
de nexos plásticos |
|
Marcelo Pacheco |
Diseño
gráfico |
|
Alicia Robado |
Prensa y
relaciones institucionales |
|
Fabricio Simonelli |
La Nube IV, tu espejo del Universo
Espacio plástico polisensorial
Centro Cultural Recoleta Buenos Aires, Argentina / 1988
Espacio
Nube IV |
Proyecto
y dirección general
|
|
Mireya Baglietto |
Realización
plástica |
|
Marcelo Mateo |
Materiales
núbicos |
|
María Herbin |
Asesoramiento
técnico |
|
Silvia Mena |
Dirección
de montaje |
|
Marcelo Mateo |
Asistencia
de montaje |
|
Juan Carlos Lasser / Juan
Agustín Sierra / Alejandro Silveira |
Iluminación |
|
Buli Granara |
Banda sonora |
|
Carmelo Saitta y Julio
Viera del Departamento de música, sonido e imagen del
CCR |
Colaboradores |
|
Silvina Fernández
/ Alicia Zárate / César Malluk / Ángel
González Monteverde |
Documenta Núbica
|
Dirección
y coordinación general |
|
Herminia Solari |
Realización |
|
Federico Marchesi |
Espacio de los Reflejos
|
Dirección
general
|
|
Julio Lewin |
Coordinación |
|
Graciela Bracaccini /
Carlos Quevedo / Norma Kisaiti |
Colaboración |
|
Cristian Gorbea / Gustavo
Gurovich / Andrea Paipa Guillermo Arisó / Federico
Marchesi / Clara Muñiz |
Realización
ambiental |
|
Gustavo Fidel / Adriana
Fidel / Verónica Blinder |
Imágenes
de la generación núbica |
|
Osvaldo Fulgenzi |
Comunicación
|
Documentación
fotográfica
|
|
Osvaldo Fulgenzi |
Documentación
video |
|
Osvaldo Fulgenzi / Luciano
Florit / Bernardo Florit |
Prensa |
|
Cecilia Davidek |
La Trama
Humana
Espacio plástico polisensorial
Centro Cultural Recoleta Buenos Aires, Argentina / 1989
Espacio
Trama Humana |
Proyecto
y dirección general
|
|
Mireya Baglietto |
Asistencia
de dirección |
|
María Herbin |
Coordinación
general |
|
Norma Kisaiti |
Realización
plástica |
|
María Herbin /
Juan Carlos Lasser / Claudia Baqué |
Dirección
de montaje |
|
Juan Carlos Lasser |
Asistencia
de montaje |
|
Claudia Baqué /
Marcelo Mansour / Alejandro Silveira / Carlos Campos / María
Herbin |
Asesoramiento
luminotécnico |
|
Hugo Allegue |
Banda sonora |
|
Carmelo Saitta y Julio
Viera del Departamento de música, sonido e imagen del
CCR |
Espacio de los Reflejos
|
Dirección
general |
|
Julio Lewin |
Coordinación
general |
|
Carlos Quevedo |
Coordinación
de talleres |
|
Graciela Peyrú
|
Colaboración |
|
Talleres de Psicoterapia |
Realización
ambiental |
|
César Malluk /
Ángel González Monteverdel |
Comunicación
|
Coordinación
general
|
|
Cecilia Davidek |
Textos |
|
Herminia Solari |
Diseño
gráfico |
|
Gabriela Malerba / Alejandro
Ros |
Documentación
fotográfica |
|
Jorge Malinverni |
Documentación
video |
|
Bernardo Florit / Cecilia
Davidek |
Prensa |
|
Cecilia Davidek |
La Nube
VI, en Tandil
Espacio plástico polisensorial
Galería Betbeder, Tandil, Argentina / 1994
Proyecto
y dirección
|
|
Mireya Baglietto |
Productor
ejecutivo |
|
Rubén Betbeder |
Dirección
de montaje |
|
Juan Carlos Lasser |
Producción
plástica |
|
María Herbin |
Banda sonora
|
|
Sergio Vainikoff |
Documentación
fotográfica |
|
Jorge Malinverni |
Audio |
|
Daniel Delgado |
Iluminación
|
|
Alberto Piqueras |
Colaboradores |
|
Alicia Belloc / Pablo
Smith / Eduardo Rodríguez del Pino / Gustavo Prediger
/ Silvina Agüera / Verónica Martínez /
Karina Borione / Inés Szigety / María Roveda
/ Mauricio Hernández. |
Arcoiris
Espacio Núbico
Centro Cultural Recoleta Buenos Aires, Argentina / 1995
Espacio
Arcoiris |
Proyecto
y dirección general
|
|
Mireya Baglietto |
Asistencia
de dirección |
|
Julieta Rodriguez Pujol |
Secretaria
ejecutiva |
|
Javiera Yañez Correas |
Diseño
cromático |
|
María Herbin |
Realización
plástica |
|
María Herbín
/ Marcela Romano / Magú Reglero |
Asistencia
de realización plástica |
|
Constanza Larguía |
Asesoramiento
y desarrollo técnico |
|
Rubén De Noia |
Dirección
de montaje |
|
Juan Carlos Lasser |
Diseño
y dirección de luces |
|
Eduardo Borello |
Asistencia
de iluminación y montaje |
|
Luciano Marsicovetere
/ Adrián Gentile / Leandro Filloy / Marcelo Beltramine
/ Matilde Ambrosio |
Investigación
psicosensorial |
|
María Herbin |
Banda sonora |
|
Sergio Vainikoff |
Espacio de los Reflejos
|
Coordinación
general
|
|
Carlos Churba |
Asesoramiento
núbico |
|
Patricia Dreyzin |
Colaboración
en talleres |
|
Celia Franco / Ma. Amelia
Cespi / Liliana Gimeno Elsa de Carballo / Cristina Frattini
/ Iris No /
Gerardo Mitre / Marisa Mujica / Eva Sarka /
Martín Vilar |
Realización
ambiental |
|
Marcela Romano / Magú
Reglero |
Encuentro Interreligioso
|
Organización
|
|
Centro de
Información de las Naciones Unidas - CINU - / The Temple
of Understanding
|
Coordinación
general |
|
Marita Fontanarrosa |
Comunicación
|
Documentación
fotográfica
|
|
Jorge Malinverni |
Documentación
de video |
|
Eduardo Borello |
Una arquitectura para el alma
Centro Cultural Eugenio Flavio Virla / San Miguel de Tucumán,
Argentina / 1996
Proyecto
y dirección general
|
|
Mireya Baglietto |
Secretaria
ejecutiva |
|
Javiera Yánez Correa |
Realización
y montaje |
|
Magú Reglero /
Marcela Romano |
Colaboradores
en Tucumán |
|
Nancy Singh / Graciela
Valberdi / Estela Cúneo /
Sebastián Gil / Antonio Moreno / Juan Sierra /
Alicia Peralta / Personal del CC Eugenio Virla |
Banda Sonora |
|
Sergio Vainikoff |
Documentación
fotográfica |
|
Jorge Malinverni |
Diseño
gráfico
|
|
Gustavo Guaraz |
Coordinación
del evento |
|
Jorge Delgado |
Punto de
encuentro
III Festival Internacional de Buenos Aires
Teatro General San Martín Buenos Aires, Argentina / 2001
Proyecto
y dirección general
|
|
Mireya Baglietto |
Iluminación |
|
Bernardo Florit |
Dirección
de Montaje |
|
Juan Carlos Lasser |
Asistencia |
|
Carmen Lima / Luciana
del Mastro / Lisy Von Zehmen / Luis Flores / Juan de la Villa |
Documentación
fotográfica |
|
Marta Fernández |
Documentación
de video |
|
Guillermo Fernández
|
Y a quienes realizaron esta página web
Desarrollo
y Diseño Web
Coordinación y tipeo
Tratamiento de imágenes
Corrección de textos |
Vera Zollhofer -
www.ideax.com.ar
Luciana del Mastro
Florencia Lanzelotto - Vera Zollhofer
Gabriela Pedranti |
|